Desarrollo de proyecto y expansión 

FASE 1: Marzo de 2025.

Desarrollo inicial y lanzamiento de un MVP

Funcionalidades básicas: cálculo de raciones de hidratos de carbono, asesoramiento personalizado sobre ingestas, monitorización de la glucosa, gestión de situaciones críticas y apoyo emocional.

FASE 2: 1 año del lanzamiento. Primer trimestre de 2026.

Validación clínica y mejora continua

Optimización de la experiencia y las funcionalidades de la plataforma con feedback de los usuarios. Integración del calculador de bolos de insulina personalizado basado en el análisis de grandes datos individuales.

FASE 3: 3 años des del lanzamiento. Primer trimestre de 2028.

Establecimiento de alianzas estratégicas

Asociación con instituciones sanitarias, aseguradoras y empresas tecnológicas para acelerar la adopción de DAIA a nivel mundial y ampliar su base de usuarios.

FASE 4: 5 años des del lanzamiento. Primer trimestre de 2030.

Expansión a otras condiciones médicas

Se aprovechará la flexibilidad de la arquitectura y la capacidad tecnológica de DAIA para mejorar la vida de personas afectadas por otras condiciones que puedan ser beneficiarias de un asistente personalizado en la gestión diaria y el análisis de datos clínicos.

LA DIABETES EN EL MUNDO

LA DIABETES EN EL MUNDO

En Europa, en 2021, el gasto sanitario relacionado con la diabetes se estimó en aproximadamente 170.000 millones de euros, lo que representa el 19,6% del gasto mundial en diabetes. El coste medio anual por persona con diabetes en Europa fue de alrededor de 2.760 euros.

En Estados Unidos, en 2021, el gasto sanitario en diabetes fue el más alto a nivel mundial, alcanzando aproximadamente 379.500 millones de dólares. El gasto medio por persona con diabetes en EE.UU. fue de 11.779,2 dólares, situándose como el país con el mayor gasto per capita en esta enfermedad.

A nivel mundial, en 2021, el gasto sanitario total en diabetes superó los 960.000 millones de dólares, reflejando un incremento constante en las últimas décadas.

La prevalencia de la diabetes en adultos se ha duplicado, pasando del 7% en 1990 al 14% en 2022, lo que equivale a un incremento anual promedio del 2,3%.

En España, la diabetes afecta a casi 6 millones de personas, lo que representa aproximadamente el 14,8% de la población adulta.

El coste económico de la diabetes para el sistema sanitario español es significativo. En 2021, se estimó que el coste directo anual total de la diabetes mellitus ascendía a 5.809 millones de euros al año, con un gasto medio anual por persona de 2.817 euros, lo que supone un incremento del 11,7% desde 2019.

Nos vemos en marzo por Barcelona